TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE FINANCIAMIENTO

 

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE FINANCIAMIENTO



En México es posible obtener un crédito para la compra de vivienda nueva o usada a través de diversas entidades financieras como los bancos, los organismos públicos de vivienda como: Infonavit y Fovissste;  o bien las sofomes hipotecarias. Algunas también ofrecen financiamiento para comprar lotes urbanizados o para construir (si ya se cuenta con el terreno), para remodelar,  ampliar una vivienda o para adquirir una vivienda de descanso (segunda hipoteca).
(Lo recomendable es solicitar los servicios de un Broker Hipotecario Certificado.)

¿Cuáles son los pasos para obtener un crédito hipotecario? 
En primer lugar, se debe tomar en cuenta que se trata de un compromiso que puede durar hasta 20 años (en algunos casos el periodo puede ser mayor) y que puede abarcar hasta 30% de tus ingresos. En ese sentido, la primera reflexión es analizar si se cuenta con la capacidad de pago de esta dimensión sin que implique un problema de sobreendeduamiento.

En segundo lugar, se debe escoger una vivienda acorde al bolsillo. Intentar adquirir un inmueble mucho más allá de los ingresos actuales puede limitar la aprobación del crédito por parte del banco.
Como tercer paso, se debe contar con la documentación en regla además de recursos para gastos extra como avalúo y servicios notariales. Toma en cuenta que en algunos casos el crédito hipotecario también incluye este tipo de desembolsos.
MUY IMPORTANTE. Se deben comparar entre varias instituciones financieras las condiciones del crédito hipotecario, principalmente la tasa de interés. (Lo recomendable es solicitar los servicios de un Broker Hipotecario Certificado.)

Requisitos para crédito hipotecario  
Identificación oficial
Comprobante de ingresos
Constancia de antigüedad en el trabajo, 
Avalúo del inmueble que se busca adquirir
En algunos casos, se solicitará cubrir un enganche y gastos notariales

Compara crédito hipoteca
En los portales electrónicos de las instituciones financieras existen comparadores de crédito hipotecario de la oferta que existe en todo el país.
De igual forma, la Condusef te ofrece también una herramienta digital para que revises las condiciones y costo de los diversos productos que ofrecen los bancos, lo cual te será muy útil para tomar la mejor decisión que se adapte a tu presupuesto.
  
Para ayudarte a elegir el mejor crédito para ti, te brindaré las siguientes recomendaciones:
Utiliza un simulador de crédito
Un primer paso para ir a lo seguro es utilizar el simulador de crédito hipotecario en línea que ofrece la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)

Considera tu edad e ingresos
La edad mínima requerida para contratar un crédito hipotecario es de 18 años y la máxima de 64 años 11 meses. 

Contempla tu historial crediticio
Tu comportamiento como pagador cumplido en créditos anteriores y vigentes como tarjetas de crédito, financiamiento automotriz, telefonía y tiendas departamentales determinará si eres candidato a un crédito hipotecario.

Acude al notario
Antes de firmar el contrato de compraventa asesórate con un notario. La idea es que éste revise los documentos de la propiedad y asesore jurídicamente a las partes, ya que tanto la compraventa del inmueble como el crédito hipotecario tendrán constancia en una misma escritura.

Compara las tasas de interés
Hoy encuentras tasas fijas desde 9.20% y algunas instituciones financieras no te cobran comisiones por apertura ni gastos de investigación

No olvides los seguros
Hasta que se termine de pagar la totalidad de la deuda, la vivienda permanecerá hipotecada a favor del banco. Esto conlleva, por ley, la obligación de contratar coberturas contra los daños que pueda sufrir el inmueble y por la vida del deudor, es decir, un seguro de casa y uno de vida.

Consulta un asesor inmobiliario
Si bien puedes adquirir vivienda a través de portales inmobiliarios libres, nuestra recomendación es que lo hagas acompañado de un profesional inmobiliario certificado.


Si te parecio útil esta información hazmelo saber.😀


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cap 21 Nearshoring: Oportunidades de Inversión Inmobiliaria.

Antes de intentar vender una propiedad heredada ¿qué pasos debes seguir?

¿Cuáles son los impuestos por comprar una casa o venderla?